EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Asistencia técnica para la implementación del Proyecto de Acción de los NDC en Colombia (UNEP): Entregable 3.3. Análisis de oportunidades para la creación de mecanismos financieros en 2 sectores

Juan Benavides (Dir. proy.) (), Ximena Cadena (), Martha Elena Delgado-Rojas (), Helena García () and María Claudia García ()
Additional contact information
Juan Benavides (Dir. proy.): FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Ximena Cadena: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Martha Elena Delgado-Rojas: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
Helena García: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91
María Claudia García: FEDESARROLLO, Postal: Calle 78 # 9-91

No 21037, Informes de Investigación from Fedesarrollo

Abstract: Este documento contiene el análisis de las oportunidades para la creación de mecanismos financieros en los sectores de Eficiencia Energética y AFOLU. Se seleccionaron estos dos sectores en mutuo acuerdo entre Fedesarrollo, el MADS y PNUMA. Los criterios que más pesaron en seleccionar a eficiencia energética y el sector AFOLU fueron: (i) construcción sostenible y electrificación del transporte masivo urbano tienen un grupo de actores y/o responsables motivados y organizados y con menos costos de transacción para impulsar intervenciones; (ii) como se planteó en el diagnóstico, eficiencia energética es una intervención transversal a los sectores (que incluye desde el cambio de iluminación y artefactos en los hogares, hasta cambios de calderas y cogeneración industrial) con rentabilidades positivas privadas, que requiere una mirada y ejecución transversal para lograr escala de impacto; (iii) AFOLU es un sector ´gigante´, que responde por la mayoría de emisiones de CO2 equivalente del país, variado y complejo, que tiene innumerables dificultades para que llegue la financiación climática, y donde vale la pena iniciar esfuerzos estructurantes y proponer pilotos que luego se puedan escalar. Así, para el sector de eficiencia energética se propone crear un Fondo de eficiencia energética que adapte en Colombia la experiencia de Singapur. Por su parte, para el sector de AFOLU se propone priorizar las acciones y financiamiento en tres subsectores: ganadería sostenible, agro/agroindustria y sistemas agroforestales.

Keywords: Financiamiento Climático; Acción NDC; Mitigación y Adaptación; AFOLU; Eficiencia Energética (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: G23 Q28 Q54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 12 pages
Date: 2022-03-25
Note: Financiador - United Nations Environment Program - UNEP
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/4545 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000124:021037

Access Statistics for this paper

More papers in Informes de Investigación from Fedesarrollo Calle 78 # 9-91. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-01-24
Handle: RePEc:col:000124:021037