Un problema que limita el desarrollo estratégico en América Latina: la deuda externa. El caso de México en dos siglos de historia
Oscar Diego Bautista
Additional contact information
Oscar Diego Bautista: CICSyH - Centro de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades - UAEM - Universidad Autónoma del Estado de México
Post-Print from HAL
Abstract:
En el mal llamado año del bicentenario de la Independencia (mal porque la independencia de México fue hasta 1821) conviene hacer un repaso histórico sobre lo que ha pasado en México en relación al tema de la deuda externa mostrando su origen y evolución. Este trabajo tiene por objetivo presentar un panorama general de lo que ha sido la Deuda Externa en la historia de México. Tal objetivo se vuelve complejo porque este problema acompaña a esta nación desde que se independiza en 1821. Para salvar tal complejidad se establece una clasificación de la deuda en cinco periodos históricos: a) La deuda original o primitiva, b) La deuda ferrocarrilera, c) la deuda posrevolucionaria, d) la deuda petrolera y e) la deuda bancaria.
Keywords: México; Desarrollo económico; Deuda externa; Análisis histórico; Siglo XIX; Siglo XX (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010-09-15
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00531309
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in XIV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles : congreso internacional, Sep 2010, Santiago de Compostela, España. pp.1827-1842
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00531309/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00531309
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().