Efectos del programa social oportunidades en zonas urbanas
Armando Sánchez Vargas
Additional contact information
Armando Sánchez Vargas: Instituto de Investigaciones Econoómicas, UNAM
Mexican Stata Users' Group Meetings 2011 from Stata Users Group
Abstract:
Este trabajo tiene como objetivo examinar las tendencias de mediano plazo del comportamiento de los hogares beneficiarios del Programa Oportunidades en las zonas urbanas. Especícamente, se estudian las tendencias en los siguientes aspectos sociales: e l consumo alimentario y no alimentario, las condiciones de vivienda, la inversión en activos del hogar, el empleo infantil y juvenil y la toma de decisiones en los hogares desde un enfoque de género. Lo anterior se lleva a cabo mediante el análisis del panel de datos de Oportunidades, con base en el programa Stata, procurando explicar las tendencias observadas en dichos indicadores y sus posibles cambios en el tiempo. Se presenta un análisis econométrico de los impact os de mediano plazo del Programa sobre los indicadores de aspectos sociales destacados y, al mismo tiempo, se busca determinar la existencia de sinergias de Oportunidades con otros programas sociales. Cabe destacar que los métodos utilizados para la estimación de los impactos toman en cuenta la naturaleza no experimental de la información estadística disponible para el análisis.
Date: 2011-07-23
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://fmwww.bc.edu/repec/msug2011/ASanchez.ppt (application/x-mspowerpoint)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:boc:msug11:09
Access Statistics for this paper
More papers in Mexican Stata Users' Group Meetings 2011 from Stata Users Group Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Christopher F Baum (baum@bc.edu).