Buenas prácticas de gobierno societario para las Pymes cotizantes en Argentina
María Luisa Streb
No 522, CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA
Abstract:
La CNV modificó su Código de Gobierno Societario (GS) para las Emisoras que cuentan con autorización de oferta pública de sus acciones y obligaciones negociables, quedando exentas las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de cualquier requerimiento que haga a buenas prácticas, a pesar de que acuden al ahorro público. Reconocer la importancia de buenas prácticas de GS lleva a admitir la existencia de conflictos de agencia. Para el caso de las Pymes el problema de agencia ocurre cuando un grupo de accionistas, que tienen un mayor control accionario y mayores facilidades para el control del desempeño de la firma, toma ventaja de su posición en perjuicio de los accionistas minoritarios. Si estas empresas adoptaran buenas prácticas de GS desarrollarían procesos de profesionalización en la toma de decisiones. Los conflictos de interés entre los distintos participantes de las empresas se reducirían, redundando en un mejor desempeño de las mismas y atrayendo a potenciales inversores. Sin embargo, aplicarles a las Pymes el mismo Código que las grandes empresas desalentarían a aquellas a permanecer o entrar al mercado de capitales, por tanto, lo que aquí se propone es un Código de GS para Pymes cotizantes más acorde a su realidad.
Pages: 38 pages
Date: 2013-09
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.ucema.edu.ar/publicaciones/download/documentos/522.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:cem:doctra:522
Access Statistics for this paper
More papers in CEMA Working Papers: Serie Documentos de Trabajo. from Universidad del CEMA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Valeria Dowding ().