El desplazamiento forzado en Colombia y la intervención del Estado: una mirada desde el goce efectivo de derechos y los factores asociados a su realiz
Andrés Mauricio Mendoza Pineros () and
Jorge Iván González Borrero ()
No 7911, Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
Abstract:
El desplazamiento forzado interno en Colombia, que ha impactado a una décima parte de la población, no cesa, y persiste la situación de vulnerabilidad social y humanitaria de los desplazados. En este trabajo se construye un índice de goce efectivo de derechos, a través del cual se concluye que el proceso de restablecimiento y reparación integral de los hogares desplazados, en cuanto a la estabilización socioeconómica, se encuentra en un nivel promedio por hogar del 60%, cuatro puntos por debajo de los hogares pobres y vecinos de los desplazados. Este nivel medio se debe principalmente a los logros en los derechos de salud y educación. El índice muestra grandes rezagos en la realización de los derechos de auto-sostenibilidad, con resultados casi nulos en la generación de ingresos que se refleja en que el 99% de los hogares son pobres, y tan solo el 5% de los hogares habitan una vivienda digna. A través de un grupo de hogares panel, se demuestra técnicamente que los hogares desplazados se encuentran en una trampa de pobreza. Entre 2007 y 2008, los hogares desplazados retroceden drásticamente en el goce efectivo de derechos, de tal forma que alrededor del 45% de los hogares lo hacen en por lo menos un derecho. Se evidencian también otras amenazas sobre la sostenibilidad de la política de estabilización socioeconómica: a) el desborde de la capacidad institucional en la atención de la población desplazada en los municipios con mayor dependencia de las transferencias del Estado, como consecuencia de la incapacidad de generar recursos propios; b) la fragmentación de una tercera parte de los hogares desplazados en el lugar de asentamiento y el recrudecimiento de la situación de otra cuarta parte por la llegada de nuevos miembros del hogar; y c) el significativo déficit sobre la realización de derechos que padece la población pobre colombiana no desplazada, que incide en un dilema moral sobre la política pública y de atención prioritaria de los pobres históricos.
Keywords: Desplazamiento forzado; índice de goce efectivo de derechos; enfoque de derechos humanos; hogares panel. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C23 D74 I38 R23 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 53
Date: 2010-12-08
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/8240/dcede2010-44.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000089:007911
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos CEDE from Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad De Los Andes-Cede ().