EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La influencia del entorno socieconomico en el acceso y la realizacion de estudios universitarios: una aproximacion descriptiva al caso colombiano en

Carlos Giovanni González Espitia1 ()
Authors registered in the RePEc Author Service: Carlos Giovanni González Espitia

No 5244, Borradores de Economía y Finanzas from Universidad Icesi

Abstract: Las inversiones educativas de la población colombiana han seguido un proceso de expansiónnotable que puede ilustrarse con el caso de la educación universitaria, que según datos delMinisterio de Educación Nacional (MEN), ha pasado de tener 271680 alumnos matriculados en1981 a más de 1212037 en 2005. A pesar de la expansión del sistema de educaciónuniversitaria las posibilidades de acceso y realización de este tipo de estudios no han sido lasmismas para todos los grupos sociales. Para Barr (1993) la igualdad de oportunidades significaque cualquier individuo pueda recibir tanta educación como cualquier otro, con independencia decaracterísticas como la renta familiar, la raza o el sexo, entre otros. En particular pareceimportante para alcanzar este objetivo de equidad que la posibilidad de invertir o consumireducación no esté condicionada por el origen socioeconómico de los jóvenes. El propósito deeste trabajo es analizar si, en la década de los noventa, todos los jóvenes entre 15 y 30 anos deedad tenían las mismas posibilidades de cursar estudios universitarios o si, por el contrario, estaposibilidad depende de sus características socioeconómicas. A partir de los datos de la EncuestaNacional de Hogares del DANE se realiza un análisis de la evolución y caracterización de losfactores personales, familiares y del entorno del individuo que influyen en sus decisioneseducativas (demanda realizada y demanda incompleta de estudios universitarios). La conclusiónfinal a la que llegamos es que no se había alcanzado la igualdad de oportunidades en el accesoni en la realización de estudios universitarios por parte de los jóvenes colombianos a finales delsiglo XX.

Keywords: Educación universitaria; demanda de educación; entorno socioeconómico eigualdad de oportunidades. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I20 I21 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 85
Date: 2009-01-24
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.icesi.edu.co/dptoeni/publicaciones/docs ... dor_15_educacion.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://www.icesi.edu.co/dptoeni/publicaciones/docs/BORRAECO/borrador_15_educacion.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.icesi.edu.co/dptoeni/publicaciones/docs/BORRAECO/borrador_15_educacion.pdf [301 Moved Permanently]--> http://www.icesi.edu.co/departamentos/economia/ [301 Moved Permanently]--> https://www.icesi.edu.co/departamentos/economia/)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000130:005244

Access Statistics for this paper

More papers in Borradores de Economía y Finanzas from Universidad Icesi Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Coordinador ICESI ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000130:005244