Economía institucional de la intervención urbanística estatal
Óscar A. Alfonso R. ()
No 5002, Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia
Abstract:
Colombia dispone de una Reforma Urbano cuyo contenido es mirado y admirado en todo el mundo. Tal contenido contiene los diferentes instrumentos que orientan la intervención urbanística del Estado y con cuya aplicación se pretende obtener mejores resultados socio-económicos y espaciales que con la mera intervención de la "mano invisible descontrolada" que sugiere el pensamiento neo-conservador contemporáneo. La producción de los bienes públicos urbanos se orienta, en lo fundamental, a proveer las funciones de habitabilidad, accesibilidad y sociabilidad en miras de su universalización; con tal propósito, los instrumentos al alcance del Estado se agrupan en los de planeamiento, gestión, regulación y financiación. La noción de la acción colectiva urbana, discutida desde la tradición de la economía institucional inaugurada por John Commons, oriente la crítica al laissezferismo urbano y los regímenes urbanísticos permisivos que han permitido la profundización del legado ibérico de la segregación socio-espacial urbana.
Keywords: Economía metropolitana; economía institucional; mercados inmobiliarios. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: R12 R52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 27
Date: 2008-08-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.uexternado.edu.co/wp-content/uploads/2021/02/DDT-24.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000139:005002
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Trabajo UEC from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().