Apuntes sobre las finanzas de la Universidad Nacional
Jorge Armando Rodríguez
No 12832, Investigaciones y Productos CID from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID
Abstract:
Este artículo presenta un breve análisis de las finanzas de la Universidad Nacional de Colombia, con énfasis en el periodo transcurrido desde la expedición de la Ley 30 de 1992, contrastando su situación con la del conjunto de universidades públicas del país. Se refiere a las diferentes formas de financiamiento de la Universidad, en especial a los aportes presupuestales de la Nación y a los recursos propios, así como también a los recursos aprobados por una reforma tributaria del 2012 (Impuesto sobre la renta para la equidad, CREE) y una ley del 2013 (Estampilla pro Universidad Nacional y demás universidades estatales). Sería deseable –senala el autor– adoptar una política de larga duración de financiación de la educación superior pública.
Keywords: Financiación de la educación superior; Educación superior pública; presupuesto de gobierno para univ (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H52 H75 I22 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 18
Date: 2014-05-08
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.fce.unal.edu.co/centro-editorial/docume ... rsidad-nacional.html
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000426:012832
Access Statistics for this paper
More papers in Investigaciones y Productos CID from Universidad Nacional de Colombia, FCE, CID Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Facultad de Ciencias Económicas Unal ().