Centroamérica: ¿Una nueva relación centro-periferia basada en el control de los activos productivos?
Jorge Mario Martínez Piva and
Angeles Sánchez Díez
Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
El presente artículo analiza el proceso de ingreso de las empresas transnacionales en Centroamérica desde la década de los 90 hasta la actualidad. Las reformas estructurales realizadas para revertir la crisis de la década de los ochenta alentaron la llegada de inversión extranjera directa para compensar los bajos niveles de inversión nacional, impulsar las exportaciones e incluso para facilitar el traslado de activos públicos al sector privado (privatizaciones). Las inversiones extranjeras se han introducido principalmente a través de compras de activos ya existentes, es decir fusiones y adquisiciones, en lugar de inversiones de nueva planta o “greenfield investments”. Estos cambios en la propiedad de los activos productivos sugieren nuevos rasgos de relaciones centro-periferia debido al papel de la inversión extranjera directa, y a las nuevas formas de transferencia de excedentes desde la región centroamericana (periferia) a los países de las casas matrices de las transnacionales (centro).
Date: 2014-03
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/36655
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:36655
Access Statistics for this paper
More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().