EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La pandemia del COVID-19 y su efecto en las tendencias de los mercados laborales

Jürgen Weller

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La digitalización está influyendo marcadamente en las grandes tendencias de transformación de los mercados laborales. ¿Cómo impacta la crisis sanitaria del COVID-19 y las medidas para su contención en estas tendencias? En este documento se examinan las maneras en que esta crisis incide en las tendencias de destrucción, generación y transformación del empleo, las amenazas de una creciente desigualdad laboral, y su efecto en la productividad laboral, tanto en el corto como en el mediano plazo. Se constata que, en general, las tendencias vigentes se profundizan y, en algunos casos, se aceleran como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria en los mercados laborales. El documento finaliza con una reflexión sobre las implicancias para el diseño de políticas y se concluye que el impacto de la pandemia en los mercados laborales aumenta la presión de avanzar sin demora en los debates sobre las opciones de regulación laboral y protección social que mejor se adecuen a las rápidas transformaciones de los mercados laborales.

Date: 2020-07-03
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (7)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45759

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:45759

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:45759