EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cambio tecnológico y adaptación de la oferta educativa a la nueva demanda de habilidades en el Uruguay

Juan Manuel Rodríguez

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Las transformaciones estructurales y los profundos cambios tecnológicos en curso tendrán impactos importantes en el mercado laboral. Se sustituirán y crearán trabajos, y probablemente todos serán modificados. Las empresas sufrirán cambios organizacionales y de gestión. Esto generará nuevas demandas de habilidades para desempeñar nuevas funciones. En este documento se revisan metodologías e iniciativas dirigidas a mejorar el vínculo entre la demanda de habilidades y la oferta educativa a nivel mundial. Asimismo, se reseñan los sistemas utilizados para proyectar las habilidades y las investigaciones realizadas en el Uruguay sobre el tema. En cuanto a la adaptación de la oferta educativa a los avances tecnológicos, se destaca el plan Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en línea (CEIBAL), aplicado desde 2007 entre estudiantes de primaria y secundaria, que promueve tanto las habilidades digitales como las relacionadas con la colaboración, la comunicación, el carácter, la ciudadanía, el pensamiento crítico y la creatividad. A nivel superior, se constató cierta adaptación de la oferta educativa en carreras de grado, maestrías y postgrados. En la formación profesional, el Consejo de Educación Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional flexibilizaron sus propuestas para incluir las nuevas demandas. Sin embargo, no se realiza un relevamiento sistemático de la demanda de habilidades futuras, de suma utilidad para actualizar la oferta educativa, aunque existen condiciones para ello.

Date: 2020-08-12
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45902

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:45902

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:45902