EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Posibles resultados del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico: simulación de la desgravación arancelaria

-

Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Utilizando tres metodologías complementarias —el modelo de equilibrio general computable del Proyecto de Análisis del Comercio Global (GTAP), con la inclusión de un supuesto de competencia imperfecta; el índice de ventaja comparativa revelada (IVCR), y simulaciones de equilibrio parcial utilizando el programa de análisis de mercados y restricciones al comercio (SMART) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD)—, se simularon y analizaron los posibles efectos del ingreso de Costa Rica a la Alianza del Pacífico. Según los resultados del modelo de equilibrio general computable, se estimó un impacto positivo sobre el nivel de producción y el empleo de Costa Rica en forma de incrementos del 0,6% y el 0,8%, respectivamente. El análisis del IVCR reveló que existe un 20% de productos costarricenses con una elevada fortaleza competitiva. Por su parte, los resultados de las simulaciones del SMART mostraron que las sensibilidades potenciales de Costa Rica son muy bajas.

Date: 2021-01-13
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/46577

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col022:46577

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Proyectos from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col022:46577