EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El analfabetismo funcional en América Latina y el Caribe: Panorama y principales desafíos de política

Daniela Trucco, Rodrigo Martínez and Amalia Palma

Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La alfabetización es un proceso social, que se relaciona con la distribución de conocimiento dentro de la sociedad. Por lo mismo, se puede comprender como un derecho de las personas y un deber de las sociedades: no hay posibilidad de alcanzar una democracia efectiva, mientras gran parte de la población se mantenga fuera del acceso a la lengua escrita. Si la alfabetización se concibe como la adquisición de competencias básicas de decodificación de grafías sencillas de la escritura, se necesitan campañas simples y breves para lograr ese objetivo. Si, en cambio, se entiende como un proceso que habilite a los individuos para el aprendizaje permanente, las políticas deberán buscar asegurar la adquisición de las competencias básicas que permitan a las personas utilizar lo aprendido en su vida cotidiana y continuar aprendiendo.

Date: 2014-05
Note: Incluye bibliografía.
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/36781

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col041:36781

Access Statistics for this paper

More papers in Políticas Sociales from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col041:36781