EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El espacio costero marino de pueblos originarios en Chile: una oportunidad para la gobernanza policéntrica y multiescalar

Mauricio O. García Ojeda, María Cristina Ñancucheo Lincoñir and Bernardo A. Pardo Pérez

Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo analizar potencialidades y limitaciones de los Planes de Administración de Espacios Costeros Marinos de Pueblos Originarios (ECMPO), figura de administración del borde costero creada por la Ley N° 20.249/2008. Un instrumento como este, en donde convergen diferentes actores con diversos intereses requiere observarse desde la óptica de la gobernanza policéntrica y multiescalar. Lo anterior implica por un lado, enfatizar la necesidad de focalizar la atención no sólo en espacios territoriales terrestres sino también en los costeros, a la hora de reflexionar sobre planificación, gobernanza y desarrollo territorial sustentable y, por otro lado, si entendemos a la gobernanza como un proceso de coordinación y conducción multiescalar, multinivel y policéntrica, ello requiere reconocerla como un proceso técnico y además político con toda esa complejidad. Se da una mirada a lo que ha sido la gestión del borde costero desde la entrada en vigencia de la Política Nacional de Uso del Borde Costero para luego dar cuenta de dos casos de solicitud de ECMPO en la región de La Araucanía y Los Lagos para evidenciar los entramados de actores e intereses involucrados en función de la realidad de cada territorio.

Date: 2019-10-09
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/45643

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col043:45643

Access Statistics for this paper

More papers in Seminarios y Conferencias from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col043:45643