EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Configuración territorial de las provincias de Colombia: ruralidad y redes

Johan de Aguas and Juan Carlos Ramírez Jaramillo

Oficina de la CEPAL en Bogotá (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Los territorios rurales cubren la mayor parte de la superficie terrestre, y están sujetos a una intensa influencia de las ciudades y los territorios urbanos, donde se concentra una alta demanda por los recursos naturales necesarios para la vida humana. Este trabajo explora las relaciones de vecindad y las conexiones de los territorios provinciales de Colombia según su grado de ruralidad/urbanización. Las provincias (141) constituyen una unidad territorial de escala intermedia que captura dinámicas más agregadas que los municipios (más de mil) y muestra patrones más diversos y diferenciados que las divisiones departamentales (32). A partir del Índice Demográfico de Urbanización (IDU), y según los tiempos de viaje en automóvil hasta las cabeceras de las provincias más urbanas, se establecen ocho categorías de provincias, y se evidencian conexiones y desconexiones territoriales, y las redes entre las provincias.

Date: 2017-07
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/40852

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col126:40852

Access Statistics for this paper

More papers in Oficina de la CEPAL en Bogotá (Estudios e Investigaciones) from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col126:40852