EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Política comercial estratégica en el mercado aéreo chileno

Ronald Fischer ()

No 246, Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile

Abstract: Se estudia la política comercial desde un punto de vista estratégico. En particular interesa examinar las condiciones bajo las cuales es apropiada una política de reciprocidad (a diferencia de una apertura unilateral). La política de reciprocidad se basa en la idea que el país con el que se negocia un acuerdo estará más dispuesto a ofrecer abrir su mercado aerocomercial si obtiene algo a cambio. En este trabajo se demuestra que la política de reciprocidad es preferible a la apertura unilateral si se cumplen ciertas condiciones de mercado: existencia de alternativas para los vuelos entre los puntos, la existencia de varias firmas compitiendo intensamente, y si el costo de esperar una resolución positiva es bajo. En el caso de países con los que no hay acuerdos de cielos abiertos se estima en forma aproximada el aumento en el bienestar social proveniente de una frecuencia adicional. Se obtiene un valor de varios millones de dólares, de los cuales un 30-40% corresponde a mayores utilidades para la firma doméstica. JEL: L93, F12.

Date: 2008
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)

Downloads: (external link)
http://www.cea-uchile.cl/wp-content/uploads/doctrab/ASOCFILE120080421124144.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:edj:ceauch:246

Access Statistics for this paper

More papers in Documentos de Trabajo from Centro de Economía Aplicada, Universidad de Chile Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().

 
Page updated 2025-04-14
Handle: RePEc:edj:ceauch:246