El Control del Tabaquismo desde la Perspectiva de la Economía
Ángel Luis López and
Arántzazu Viudes de Velasco
No 27-08, Economic Reports from FEDEA
Abstract:
Este artículo revisa los principales argumentos que la Economía pone a disposición del analista a la hora de juzgar las políticas de control del tabaquismo, y describe con detalle la cuestión de los fallos de mercado tanto desde la óptica tradicional como desde la perspectiva de los recientes avances en la literatura. De esta revisión se desprende que fumar es una elección personal que puede generar pérdidas netas de bienestar para el resto de miembros de la sociedad y para la familia del fumador, pero, sobre todo, para el propio fumador. Sobre esta base existe justificación económica para intervenciones correctoras. El artículo concluye con una discusión de dos de las medidas de prevención más relevantes en la actualidad española: la prohibición de fumar en los locales de hostelería y los impuestos sobre las labores del tabaco.
Date: 2008-12
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://documentos.fedea.net/pubs/ee/2008/27-2008.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:fda:fdacee:27-08
Access Statistics for this paper
More papers in Economic Reports from FEDEA
Bibliographic data for series maintained by Carmen Arias ().