Observatorio turístico del Perú: aproximación a la realidad del turismo rural comunitario
Ignacio Sariego López
Additional contact information
Ignacio Sariego López: Escuela Universitaria de Turismo Altamira - UC / UniCan - Universidad de Cantabria [Santander] = University of Cantabria [Spain] = Université de Cantabrie [Espagne]
Post-Print from HAL
Abstract:
El turismo está experimentando fuertes transformaciones en las últimas décadas. Las posibilidades turísticas se están ampliando progresivamente y, junto a los destinos tradicionales, plenamente consolidados, se abren paso nuevas opciones de disfrute vacacional en las áreas rurales y naturales. El crecimiento del turismo en estos espacios posibilita la diversificación económica y la multifuncionalidad de numerosas zonas ligada al aprovechamiento recreativo de las áreas naturales. El Turismo Rural Comunitario (TRC) es un fenómeno relativamente reciente que se desarrolla en el medio rural, de manera planificada y sostenible, basada en la participación de las poblaciones locales organizadas para beneficio de una comunidad. Perú, en su condición de país megadiverso, reúne condiciones apropiadas para liderar este nuevo modelo turístico a escala mundial, como una nueva forma de viajar, dotando al visitante una experiencia única y vivencial que potencie la imagen del país como auténtico, competitivo y de calidad. La presente investigación ofrece los resultados obtenidos mediante la "Acción Integrada" del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica de la AECID titulada: Observatorio Turístico del Perú, Turismo Rural Comunitario. A partir de esta referencia se presentarán diversos análisis de las actividades turísticas relacionadas con los destinos comunitarios prioritarios designados por el MINCETUR, siguiendo criterios de representatividad geográfica, accesibilidad, tipo de organización que gestiona, diversidad ecológica, diversidad cultural, origen de la iniciativa y nivel de desarrollo.
Keywords: Turismo rural; Comunidades rurales; Cooperación interuniversitaria; Desarrollo comunitario; Rutas turísticas; Viajeros; Encuestas; Peru; Rural tourism; Rural communities; Inter-university cooperation; Community development; Tourist routes; Travelers; Surveys (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012-11-29
Note: View the original document on HAL open archive server: https://shs.hal.science/halshs-00875584
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in XV Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Nov 2012, Madrid, España. pp.851-869
Downloads: (external link)
https://shs.hal.science/halshs-00875584/document (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:hal:journl:halshs-00875584
Access Statistics for this paper
More papers in Post-Print from HAL
Bibliographic data for series maintained by CCSD ().