La transformación del modelo de regulación laboral mexicano y sus vínculos con la integración económica en América del Norte
Graciela Irma. Bensusán Areous
ILO Working Papers from International Labour Organization
Abstract:
El presente artículo analiza las transformaciones del modelo laboral mexicano en sus diferentes etapas. La primera que corresponde a la inclusión selectiva de los asalariados entre los beneficiarios del desarrollo basado en el mercado interno. La segunda con la desactivación de la protección laboral debido a las recurrentes crisis económicas y la reorientación del modelo económico hacia las exportaciones en el marco del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y finalmente la etapa actual que se inicia con profundas reformas institucionales vinculadas a las negociaciones comerciales con los Estados Unidos. Por último, se presenta la génesis y las características del nuevo modelo laboral, con base en las reformas de la Constitución (2017) y de la Ley Federal del Trabajo (2019) y las implicaciones que tendrán para los traba- jadores. Como hilo conductor del análisis, el artículo se centra en la relación entre el modelo de regulación laboral mexicano y la liberalización comercial.
Keywords: economic integration; labour market analysis. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 1 recurso en línea (33 p.) pages
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Published in Documento de Trabajo de la OIT
Downloads: (external link)
https://ilo.userservices.exlibrisgroup.com/view/de ... NST/1276049850002676 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ilo:ilowps:995109793102676
Access Statistics for this paper
More papers in ILO Working Papers from International Labour Organization Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Vesa Sivunen ().