IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
Mariano Féliz and
Daiana Elisa Melón
No uvp4d, OSF Preprints from Center for Open Science
Abstract:
Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.
Date: 2020-03-23
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://osf.io/download/5e7900b40cd06c06be008022/
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:osf:osfxxx:uvp4d
DOI: 10.31219/osf.io/uvp4d
Access Statistics for this paper
More papers in OSF Preprints from Center for Open Science
Bibliographic data for series maintained by OSF ().