EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Impulso Crediticio y el PBI en el Perú: 1992–2009

Erick Lahura and Hugo Vega

No 2011-001, Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú

Abstract: El presente trabajo realiza una evaluación empírica recursiva de la relación entre el crédito y el producto usando datos trimestrales de la economía peruana para el período 1992 – 2009. Dada la naturaleza de las series, el análisis econométrico se basa en la estimación de un modelo vectorial de corrección de errores (modelo VEC o VECM) a partir del cual se establece la existencia de una relación dinámica entre la tasa de crecimiento del producto y el “impulso crediticio”, este último definido como el cambio en la tasa de crecimiento del crédito. Los resultados muestran que el impulso crediticio en soles contiene información relevante para predecir la tasa de crecimiento del producto en el corto plazo.

Date: 2011-02
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Documen ... -Trabajo-01-2011.pdf Application/pdf

Related works:
Journal Article: El Impulso Crediticio y el PBI en el Perú: 1992–2009 (2010) Downloads
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:rbp:wpaper:2011-001

Access Statistics for this paper

More papers in Working Papers from Banco Central de Reserva del Perú Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Research Unit ().

 
Page updated 2025-04-19
Handle: RePEc:rbp:wpaper:2011-001