La influencia de la riqueza financiera sobre el consumo privado. Análisis de la experiencia española durante la Gran Recesión
Manuel Blanco Losada,
Rafael Frutos Vívar,
Elena López y Díaz-Delgado and
Silvio Martínez Vicente
No 03/14, Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social
Abstract:
En línea con la teoría dominante del consumo agregado, los estudios llevados a cabo en España sobre el comportamiento del consumo privado han confirmado el papel determinante de la renta real disponible y la riqueza real en la explicación de la evolución de este componente fundamental de la demanda global. Sin embargo, un análisis de las fluctuaciones que ha registrado el consumo privado en nuestro país durante la llamada Gran Recesión, si bien ratifica la relevancia explicativa de las variables señaladas, pone también de relieve que la riqueza total no parece el complemento idóneo para explicar las fluctuaciones recientes de esta variable. En contraste con los resultados de los últimos modelos del Banco de España, y en consonancia con los obtenidos por otros autores, nuestro análisis confirma, en efecto, que, junto con la renta real disponible, la evolución de la riqueza financiera resulta decisiva para explicar la evolución del consumo privado en España durante la última crisis, lo cual revaloriza el papel de las teorías que otorgan a las magnitudes financieras una influencia determinante en la generación de las fluctuaciones económicas. Esta conclusión es relevante para la política económica española, ya que la mejora que está experimentando la riqueza financiera en España, como consecuencia entre otras cosas de la reducción de la prima de riesgo, abre una válvula de escape, adicional a la de las exportaciones, en el círculo vicioso conformado por la secuencia “bajo consumo - bajo empleo – baja renta disponible – bajo consumo” que según el diagnóstico tradicional estaría cercenando cualquier posibilidad de recuperación autónoma por parte de nuestra economía.
Keywords: Consumo Privado; Renta Disponible; Riqueza Financiera; Tipo de Interés; Modelo de Corrección de Error. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 23 pages
Date: 2014-03
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www3.uah.es/iaes/publicaciones/DT_03_14.pdf First version, 2014 (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:uae:wpaper:0314
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from Instituto Universitario de Análisis Económico y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Suarez ().