Productividad, Tamaño y Empresas Súper-Estrella: Evidencia Microeconómica para Chile
Mario Canales and
Alvaro Garcia-Marin
Working Papers from University of Chile, Department of Economics
Abstract:
Este trabajo estudia la relación entre tamaño y productividad en las empresas chilenas. Para ello, se utilizan datos administrativos del Servicio de Impuestos Internos de Chile (SII) para el período 2005-2015. El trabajo documenta la existencia de grandes brechas de productividad de las empresas chilenas con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Además, se muestra que la relación entre tamaño y productividad es relativamente más débil en Chile que en los países OCDE, lo cual es sugerente de una asignación de recursos relativamente más deficiente. Por último, el trabajo muestra que un pequeño grupo de empresas de alto crecimiento (“súper-estrellas” o “gacelas”) explican una fracción desproporcionada de la creación de empleo y del crecimiento de la productividad agregada de la economía. En base a los resultados, el trabajo argumenta que las políticas de fomento productivo debiesen enfocarse en crear condiciones para el surgimiento de un mayor número de este tipo de empresas.
Pages: 52 pages
Date: 2018-01
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/7fc0 ... add6f23ad7ed3530.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:wpaper:wp458
Access Statistics for this paper
More papers in Working Papers from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Mohit Karnani ().