Análisis de la prima de riego en las mujeres auditoras: el caso español
Jisela Marivel Aguilar Agreda (),
Jose Serrano () and
Mercedes Bernabé-Pérez ()
Additional contact information
Jisela Marivel Aguilar Agreda: Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia, https://orcid.org/0000-0002-0937-0062
Jose Serrano: Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia, https://orcid.org/0000-0003-2537-8811
Mercedes Bernabé-Pérez: Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia, https://orcid.org/0000-0001-8407-301X
Small Business International Review, 2019, vol. 3, issue 2, 17-33
Abstract:
Este estudio investiga la aplicación, por parte de las socias auditoras, de una prima de riesgo en las auditoras españolas de pequeñas y medianas empresas como herramienta de cobertura. Mediante técnicas econométricas se ha realizado un análisis univariante y multivariante a 2.536 observaciones de clientes auditados por veintiuna firmas de auditoría de pequeña y media dimensión durante el periodo 2002 y 2014. Los resultados sugieren que las empresas auditadas pagan unas tarifas de auditoría más altas cuando el informe de auditoría es firmado por una mujer. La evidencia combinada en este estudio sugiere la existencia de una prima de riesgo femenina. Esta prima en los honorarios puede existir por las diferencias de género existentes a la hora de percibir y tolerar el riesgo. A diferencia de estudios anteriores se controla el esfuerzo del auditor a través de las horas dedicadas en cada uno de los trabajos, centrando el análisis en el segmento de pequeñas y medianas firmas de auditoría.
Keywords: género; riesgo; prima; esfuerzo; pequeños auditores (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: J16 M42 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.26784/sbir.v3i2.193 (text/html)
https://sbir.upct.es/index.php/sbir/article/view/193/98 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aaz:sbir01:v:3:y:2019:i:2:p:17-33
DOI: 10.26784/sbir.v3i2.193
Access Statistics for this article
Small Business International Review is currently edited by Sánchez Marín, Gregorio and Dieguez Soto, Julio
More articles in Small Business International Review from Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas - AECA Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carlos Martinez ().