La competitividad del complejo oleaginoso y su contribución a la economía nacional
Magdalena Borges,
Catalina Rava,
Bruno Ferraro,
Bruno Lanfranco and
Enrique Fernández
Revista INIA, 2022, vol. 71, issue (Diciembre)
Abstract:
En un contexto de dinamismo y expansión del complejo de cultivos oleaginosos, este artículo pone el foco en las estimaciones de su contribución a la economía, tanto en términos de valor agregado como de las transferencias realizadas al resto de la economía. En definitiva, tanto si se considera el conjunto de la cadena de producción de soja, como solo la fase primaria del conjunto del eslabón agrícola (toda la rotación involucrada), ambos son subsectores altamente competitivos que transfieren anualmente un importante monto de recursos al resto de la economía. Sus aportes provienen principalmente de las divergencias generadas en forma de costos de capital, impuestos y cargas sociales. Estos beneficios recibidos por la sociedad son producto de las políticas aplicadas, y su análisis permite identificar fortalezas y debilidades en relación a la competitividad de los eslabones y del complejo en su conjunto.
Keywords: Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Crop Production/Industries; Industrial Organization; Production Economics (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/336989/files/B ... ejo%20oleaginoso.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:iniari:336989
DOI: 10.22004/ag.econ.336989
Access Statistics for this article
More articles in Revista INIA from Instituto Nacional de Investigacion Agropecuaria (INIA)
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().