Cambio Climático y Vulnerabilidad Socioeconómica en el Puerto de Alvarado
Tovar Cabañas Rodrigo,
Vázquez Palacios Felipe R. and
Vázquez Espinosa Shany Arely
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico, vol. 2, issue 4
Abstract:
La importancia de este trabajo radica en que cada vez más, la incertidumbre del cambio climático, aunada al incremento de desastres, repercute en el desarrollo endógeno de las localidades costeras de México y América Latina. Por lo que este ensayo, tiene como objetivo: disertar los impactos económicos, sociales y culturales que puede sufrir el puerto de Alvarado, Veracruz, en caso de que el nivel del mar incremente súbitamente en 5 metros su nivel. Nuestro objetivo principal es geografizar los grupos vulnerables que se encuentran actualmente dentro de la zona de peligro. Es de advertir que en el tratamiento metodológico cuantitativo se recurrió al manejo de micro-datos, mientras que, con las técnicas cualitativas, aplicadas durante el trabajo de campo, se buscó darle una representación equilibrada a nuestro enfoque interdisciplinario. Dentro de los resultados más apremiantes tenemos que, si el municipio de Alvarado sufriera una inundación de cinco metros sobre el nivel del mar, 240 km2 quedarían anegados, los cuales representan un valor superior a 75 millones de dólares.
Keywords: Agricultural and Food Policy; Environmental Economics and Policy (search for similar items in EconPapers)
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/338560/files/3941751001.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:naunri:338560
Access Statistics for this article
More articles in Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico from National Autonomous University of Nicaragua, Leon Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().