Fenómenos meteorológicos y su semántica en el trópico mexicano
Casanova-Pérez L.,
Martinez J.P.,
López S.,
López G. and
Landeros-Sánchez C.
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico, vol. 2, issue 4
Abstract:
La comunicación de los fenómenos meteorológicos en los medios de comunicación masiva expresa principalmente una semántica distinta a la usada por los agricultores del trópico subhúmedo mexicano. En este sentido, el objetivo de este estudio fue comprender cómo los productores agropecuarios del trópico subhúmedo mexicano conceptúan ciertos fenómenos meteorológAutor icos, así como, las ideas que tienen sobre su duración, intensidad e impactos. El estudio se realizó en Paso de Ovejas, Veracruz; el diseño metodológico involucró una encuesta, entrevistas a profundidad y una revisión documental. La información fue analizada con técnicas estadísticas descriptivas y análisis de contenido. Los resultados indican que la conceptuación de nortes, suradas, vendavales, secas, temporales y lloviznas, así como, las ideas sobre su duración, intensidad e impactos derivan de una construcción semántica particular en el nivel local cuyo conocimiento debe ser utilizado como referencia en las estrategias de comunicación encaminadas a la adaptación de la actividad agropecuaria ante el cambio climático.
Keywords: Agricultural and Food Policy; Environmental Economics and Policy (search for similar items in EconPapers)
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/338561/files/3941751003.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:naunri:338561
Access Statistics for this article
More articles in Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico from National Autonomous University of Nicaragua, Leon Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().