Los Estados Unidos: Un obstáculo histórico y sinuoso en la evolución de la integración centroamericana
Navas-Calderón J. B.,
Martínez-AvendañoJ. T. and
Chiong-Alegría A. G.
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico, vol. 2, issue 4
Abstract:
La unidad centroamericana siempre ha sido el anhelo de algunos Estados y líderes de la región, incluso algunos han ofrendado sus valiosas vidas para hoy formar parte de la reciente historia independiente de las repúblicas. Pero lo fascinante es que las diferentes intervenciones imperialistas han hecho posible que los mismos centroamericanos busquen la solución a sus problemas, de la paz y la unidad de la región, el desarrollo y el crecimiento económico. Un ejemplo valioso fue la firma de la Carta de San Salvador que crea la Organización de Estados Centroamericanos (ODECA) y que es la base para la firma del Protocolo de Tegucigalpa que crea el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA); prácticamente con esta iniciativa empieza a funcionar la primera organización regional en Centroamérica después que se rompió la República Federal Centroamericana. Las diferentes justificaciones para intervenir en la región especialmente en Nicaragua por parte de los Estados Unidos de Norteamérica son múltiples y con variadas incoherencias. Los Estados Unidos a partir del 9/11 han expresado su deseo por una sociedad política moderna, es decir, libre de caudillos; manifestando una clara oposición e interviniendo en algunas ocasiones el modelo de Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional impulsado por el presidente Daniel Ortega Saavedra.
Keywords: Agricultural and Food Policy; Environmental Economics and Policy (search for similar items in EconPapers)
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/338565/files/3941751006.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:naunri:338565
Access Statistics for this article
More articles in Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico from National Autonomous University of Nicaragua, Leon Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().