Metodología para analizar la Comprensión Lectora en estudiantes de secundaria
Midence-Laynes M. E.
Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico, vol. 2, issue 4
Abstract:
El presente ensayo se centró en analizar los enfoques y metodologías de las estrategias utilizadas en la comprensión lectora al momento de leer cualquier tipo de texto. Se realizó la revisión de la literatura de las metodologías para analizar la compresión de la Lectura en estudiantes de secundaria. Los resultados concluyen en los métodos de análisis para alcanzar buenos resultados en la compresión lectora en los estudiantes de secundaria el estudiante interactúa y resuelve diferentes actividades como: jugando con el verdadero o falsa y la selección de respuestas correctas, al mismo que el estudiantes realice lecturas de textos donde el identifique las ideas principales del texto, criterios a)Cuanto mayor sea el número de semejanzas entre la analogía y la idea a enseñar más efectiva será aquélla. b) Cuanto mayor sea el número de ideas que pueden hacerse familiares con una determinada analogía mayor será su utilidad. c) Cuanto mayor sea la familiaridad y el sentido de la analogía para el alumnado más eficaz será la analogía. d) Puede ser útil emplear más de una analogía, especialmente cuando existen muchas diferencias individuales entre el alumnado. e) Cuando se emplea una analogía debe señalarse con claridad el tipo de estructura a comparar.
Keywords: Agricultural and Food Policy; Environmental Economics and Policy (search for similar items in EconPapers)
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ageconsearch.umn.edu/record/338571/files/3941751012.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ags:naunri:338571
Access Statistics for this article
More articles in Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climàtico from National Autonomous University of Nicaragua, Leon Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by AgEcon Search ().