Los españoles y la revolución comercial mexicana: las cadenas de supermercados, 1921-2011
Javier Moreno Lázaro
Additional contact information
Javier Moreno Lázaro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Valladolid, Valladolid, España
Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2012, vol. 08, issue 02, 69-82
Abstract:
En este artículo enfatizo el papel desempeñado por los españoles en la creación de las grandes cadenas de supermercados en México. La cercanía a Estados Unidos y la aportación española resultaron decisivas en su engrandecimiento. Esta historia, al tiempo, revela la importancia del papel desempeñado por las minorías nacionales en la formación de la gran empresa en América Latina. Al tiempo revela un aspecto desconocido hasta la fecha: la fortaleza de estas firmas comerciales, su capacidad de adaptación a los cambios experimentados en el mercado y su competitividad frente a Wal-Mart. Adicionalmente, este artículo permite identificar la transferencia de conocimientos y experiencias adquiridos en el sector de México a España en la década de 1960. KEY Classification-JEL: N76, N86, O15, O54
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/70432/42616 (application/pdf)
This is an Open Access journal
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:08:y:2012:i:02:p:69-82
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().