EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Precios fijos y raciones: la Anaconda Copper Company en Chile entre 1932 y 1958

Angela Vergara
Additional contact information
Angela Vergara: Department of History, California State University, Los Angeles, Los Angeles CA, Estados Unidos

Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2012, vol. 08, issue 03, 135-143

Abstract: Este artículo examina las características del sistema de precios fijos para los productos de primera necesidad impuesto por las filiales de la empresa norteamericana Anaconda Copper Company en Chile. Entre 1932 y 1958, las filiales de Anaconda matuvieron un generoso sistema de precios fijos que garantizó a los trabajadores acceso a productos básicos en un contexto nacional de fuertes presiones inflacionarias. Junto a razones económicas, los precios fijos fueron parte de un sistema más amplio de beneficios y prácticas socio-laborales. Así, influida por las ideas de paternalismo industrial, Anaconda utilizó los precios fijos como una forma de influir sobre la mano de obra y garantizar una cierta paz y estabilidad laboral en sus campamentos. En la práctica, sin embargo, las contradicciones y el mal funcionamiento de las llamadas pulperías motivaron innumerables conflictos laborales y sociales en los campamentos del cobre, provocando una ardua campaña sindical para mejorar y ampliar estos beneficios. Hacia 1958, el sistema se había vuelto demasiado costoso y poco práctico, siendo remplazado por una compensación económica que se pagaba directamente al trabajador. KEY Classification-JEL: J3. J5. N 36. N 56

Keywords: Consumo.; Trabajo.; Minería.; Precios. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/70469/42634 (application/pdf)
This is an Open Access journal

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:08:y:2012:i:03:p:135-143

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ahe:invest:v:08:y:2012:i:03:p:135-143