La promoción turística privada en la España del primer tercio del siglo XX: los Sindicatos de Iniciativa y Turismo
Marta Luque Aranda and
Carmelo Pellejero Martínez
Additional contact information
Marta Luque Aranda: Departamento de Teoría e Historia Económica, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga, Málaga, España
Carmelo Pellejero Martínez: Departamento de Teoría e Historia Económica, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga, Málaga, España
Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2019, vol. 15, issue 01, 38-46
Abstract:
Los denominados genéricamente Sindicatos de Iniciativa y Turismo fueron una pieza clave en la promoción turística en la España del primer tercio del siglo XX. Estas entidades, sin ánimo de lucro, con escasa financiación y frutos mayoritariamente, aunque no exclusivamente, de la iniciativa privada, nacieron con la finalidad de potenciar el desarrollo turístico de una determinada localidad o región. Pese a ser tratadas con una cierta indiferencia por parte de los poderes públicos, estas asociaciones publicaron boletines periódicos que fueron referentes del turismo de su época, editaron y difundieron carteles anunciadores de los festejos de sus localidades, facilitaron información gratuita a los turistas y organizaron excursiones, ciclos de conferencias, exposiciones, festejos y congresos. Además, intercedieron repetidamente ante las autoridades y el empresariado con el objetivo de mejorar en nuestro país los accesos, los transportes y los alojamientos. KEY Classification-JEL: N74. L83. O18
Keywords: Historia; del; turismo.; Promoción; turística; privada.; Sindicatos; de; iniciativa.; España (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/70898/42954 (application/pdf)
This is an Open Access journal
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:15:y:2019:i:01:p:38-46
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().