Comercio exterior y consolidación de las grandes bodegas del jerez, 1840-1877
Carlos De Pedro Sánchez and
José Ignacio Jiménez Blanco
Additional contact information
Carlos De Pedro Sánchez: a Universidad Complutense de Madrid, Avenida de la Paz 21, Perales de Tajuña, 28540, Madrid, España
José Ignacio Jiménez Blanco: Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid, Campus de Somosaguas s/n. 28223, Madrid, España
Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2019, vol. 15, issue 03, 152-164
Abstract:
La exportación de jerez fue uno de los principales renglones de la balanza comercial española durante gran parte del siglo XIX. La mayor parte de las ventas se destinaron al Reino Unido, un mercado donde la distribución estaba férreamente controlada por comerciantes autóctonos. Este trabajo analiza los cambios en el número de exportadores y en el grado de concentración del volumen exportado en uno de los momento de mayor esplendor. Ello es posible gracias a una fuente singular, las listas de extractores, que desglosan las cantidades vendidas por cada uno de ellos. Los estadísticos utilizados para medir la concentración muestran la existencia de dos periodos, cuyos cambios se explican por tratarse de un mercado donde concurrían oferentes muy heterogéneos, tanto por su estructura de costes como por sus estrategias de comercialización. KEY Classification-JEL: F12. F14. N63. N73
Keywords: Vino.; Jerez.; Exportaciones.; Competencia; monopolística (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/71511/43195
This is an Open Access journal
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:15:y:2019:i:03:p:152-164
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().