EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Producto regional en Uruguay durante la Primera Globalización (1872-1908): desigualad decreciente y convergencia entre regiones

Pablo Castro Scavone and Henry Willebald
Additional contact information
Pablo Castro Scavone: Instituto de Economía, Universidad de la República (Uruguay)

Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2022, vol. 18, issue 01, 50-64

Abstract: Se presentan las primeras estimaciones del producto regional en Uruguay durante la Primera Globalización (desde la década de 1870 hasta los años previos a la Primera Guerra Mundial). Los resultados permiten identificar una tendencia descendente e irregular de la desigualad regional del producto per cápita consistente con un proceso de convergencia de ingresos entre departamentos. La irregularidad de la trayectoria permitiría corroborar, entonces, la actuación de fuerzas centrífugas y centrípetas alternado influencias durante el período. Las fuerzas que tendieron a desconcentrar la producción fueron la combinación de abundantes recursos naturales aptos para la producción ganadera en todo el territorio con la reducción de los costos de transporte que habría permitido volcar con fluidez la producción agropecuaria a Montevideo y, a través de su puerto, al mercado mundial. Las fuerzas centrípetas habrían respondido a un proceso caracterizado por la sostenida importancia de Montevideo como centro urbano y administrativo, mercado de bienes y servicios y centro dinámico del mercado laboral nacional. A ello se habría sumado la creciente importancia de la actividad comercial y financiera (y sus potencialidades para viabilizar el desarrollo industrial) en torno a Montevideo, la cual fue interrumpida por la crisis económica y financiera de 1890-1891. De hecho, esta actuó como una fuerza igualadora del período. El resultado fue abrir el siglo xx con niveles de desigualdad regional inferiores a los registrados en la década de 1870. KEY Classification-JEL: N5; N6; N9; R12

Keywords: Desigualdad regional; Convergencia regional; Uruguay (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)

Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/91730/66691 (application/pdf)
This is an Open Access journal

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:18:y:2022:i:01:p:50-64

DOI: 10.33231/j.ihe.2021.09.001

Access Statistics for this article

More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ahe:invest:v:18:y:2022:i:01:p:50-64