Escuelas, maestras y territorios. Capacidades estatales y capital humano en Uruguay, 1877-1910
Camilo Martínez Rodríguez
Additional contact information
Camilo Martínez Rodríguez: Universidad de la República, Uruguay
Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association, 2023, vol. 19, issue 01, 17-30
Abstract:
El artículo aborda la temprana expansión escolar uruguaya en América Latina durante la Primera Globalización. Con la reforma escolar de 1877 el sistema escolar uruguayo se volvió altamente centralizado, con una fuerte impronta estatal en la toma de decisiones, entre las que se incluye la distribución de fondos públicos. A través de las memorias de la Dirección de Instrucción Pública, se evidencia el crecimiento significativo del presupuesto escolar, concentrado en el pago de salarios y conformando, tempranamente, una rama laboral altamente feminizada. A diferencia de otras experiencias históricas, la oferta escolar pública se concentró en territorios menos prósperos, mientras que la demanda educativa uruguaya fue mayor en las regiones económicas más prósperas. Otra desigualdad se encontró en el tipo de establecimiento escolar, siendo las escuelas rurales el núcleo del enrolamiento público. Sin embargo, conformaron establecimientos con menores niveles de formación, lo que derivó en desigualdades educativas relevantes entre Montevideo y los restantes departamentos. KEY Classification-JEL: N36; N46; I25; I28
Keywords: Educación pública; Legislación escolar; Uruguay; Primera Globalización (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://recyt.fecyt.es/index.php/IHE/article/view/98046/71243 (application/pdf)
This is an Open Access journal
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ahe:invest:v:19:y:2023:i:01:p:17-30
DOI: 10.33231/j.ihe.2022.12.001
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones de Historia Económica - Economic History Research (IHE-EHR), Journal of the Spanish Economic History Association from Asociación Española de Historia Económica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Elena Garcia Cruz ().