No pongas todos tus huevos en canastas extranjeras
Santiago Camara
Económica, 2020, vol. 66, 141-168
Abstract:
Analizo la lenta expansión de las exportaciones durante y después de crisis financieras utilizando datos a nivel firma para dos países-episodios: Argentina 2001 y Perú 1998. Encuentro que firmas exportadoras incumbentes no expanden sus ventas y que no hay un sustancial aumento de firmas exportadoras. Aún más, presento evidencia que sugiere que la elasticidad de las exportaciones al tipo de cambio real es asimétrica, menor para depreciaciones que para apreciaciones. Construyo y estimo un modelo EDGE para una economía pequeña y abierta donde emprendedores exportadores se encuentran sujetos a fricciones financieras y efectos de hojas de balance para explicar los hechos estilizados encontrados. Aunque estas fricciones reducen la expansión de las exportaciones ante movimientos en el tipo de cambio real, uso ejercicios computacionales para mostrar que no son suficientes para explicar los resultados empíricos.
Keywords: Macroeconomía; Comercio Internacional; Sudden Stops (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E6 F4 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/9205/10125 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:akh:journl:627
Access Statistics for this article
More articles in Económica from Instituto de Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Carella ().