EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos del primogénito en los resultados laborales de las madres: evidencia para América Latina

Carlos Salas Peña
Additional contact information
Carlos Salas Peña: Departamento de Economía, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Perú

Económica, 2023, vol. 69, 30-63

Abstract: Esta investigación muestra que en algunos países de América Latina las mujeres cuyo primer hijo es un niño tienen menos probabilidades de trabajar que las mujeres con primogénitas. El objeto de estudio es tratar de entender por qué las mujeres reaccionan de esa manera. Para ello se puso a prueba la hipótesis del efecto de deseo por hijo niño (Dahl y Moretti, 2008) y del efecto divorcio (Bedard y Deschenes, 2005; Ananat y Michaels, 2008), a partir de una estrategia de identificación que considera que el sexo del primer hijo en la concepción es aleatorio.

Keywords: Oferta laboral femenina; preferencia por el primer hijo varón; comportamiento de las madres (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 J13 J22 J23 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://revistas.unlp.edu.ar/Economica/article/view/14277/15275 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:akh:journl:641

Access Statistics for this article

More articles in Económica from Instituto de Investigaciones Económicas, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Laura Carella ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:akh:journl:641