Infraestructura portuaria y crecimiento económico regional en la costa oeste del pacífico sur: Un análisis de casualidad de granger
Víctor Chang Rojas and
Fernando Castro Muro
Revista de Análisis Económico y Financiero, 2018, vol. 01, issue 01, 43-52
Abstract:
El objetivo del artículo es determinar la relación causal y medir el impacto entre la inversión en infraestructura portuaria y el crecimiento económico regional para 10 macro-regiones del Perú y Chile durante el periodo 2004-2016. Para ello, se emplea un análisis de cointegración para un panel de datos, así como un modelo de corrección de errores y un análisis de causalidad de Granger. La evidencia empírica muestra que existe una causalidad bidireccional en el corto plazo de la inversión en infraestructura portuaria hacia el crecimiento económico y una relación unidireccional en el largo plazo de la inversión en infraestructura portuaria hacia el crecimiento económico. Asimismo, el impacto encontrado es que ante un incremento de USD 1 millón de la inversión en infraestructura portuaria, se genera un aumento de USD 56.11 en el PBI per cápita regional. Por otro lado, se encontró que existen efectos asimétricos en el corto plazo de una mayor inversión en infraestructura portuaria en el PBI per cápita. De esta manera, se evidencia un menor efecto en las macro-regiones de Perú.
Date: 2018
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/raef/article/download/1453/1230 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:01-03
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().