Impacto de las remesas internacionales en el consumo privado del Perú:1990-2017
José Antonio Franco Iparraguirre and
Aldo Lama Albarracín
Revista de Análisis Económico y Financiero, 2019, vol. 01, issue 02, 11-21
Abstract:
Actualmente, la migración internacional resulta de suma importancia en una era donde la globalización de la riqueza ha traído consigo la mala distribución en los recursos, es decir la “globalización de la pobreza”. Los migrantes suelen enviar recursos monetarios a sus familiares o personas cercanas para apoyarlos en su desarrollo económico que residen en el país de origen del migrante u otro país ajeno al que reside actualmente. Estos recursos se denominan remesas. En el Perú esta ha estado aumentando en los últimos años, y se correlaciona con el consumo. El objetivo del presente estudio es medir cuál es el impacto de las remesas internacionales en el Perú en el período 1990-2017 utilizando la metodología de vectores autorregresivo o vector de error medio.
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/raef/article/view/1513/1299 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:02-01
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().