Determinantes de la Diversificación Exportadora: Enfoque Bayesiano
César Salinas Depaz,
Wilder Enrique Perez Condor () and
Ricardo Najarro Chuchón
Revista de Análisis Económico y Financiero, 2019, vol. 01, issue 02, 23-35
Abstract:
La diversificación exportadora brinda a las economías diversos beneficios como el fomento y estabilización del crecimiento económico mediante la reducción de la volatilidad de los ingresos por las exportaciones y el incremento de la productividad a través de externalidades positivas a nivel intra e inter sectorial. En este sentido, es relevante poder identificar qué posibilita la diversificación de las exportaciones; no obstante, ante un marco teórico disperso, esta identificación se convierte en una ardua tarea. Este documento mediante la metodología Bayesian Moving Average intenta descubrir qué factores idiosincráticos de cada país son relevantes para explicar una mayor diversificación exportadora en el largo plazo. Los resultados sugieren que seis elementos son los más importantes para la predicción de la diversificación de las exportaciones. Estos elementos son: i) renta de recursos naturales, ii) población, iii) formación bruta de capital (stock de capital), iv) enseñanza secundaria, v) crédito al sector privado y vi) capital humano. Estos resultados están en línea con los resultados obtenidos en la literatura.
Date: 2019
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/raef/article/view/1514/1302 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:02-02
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().