EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Influencia de la Política Fiscal y el crecimiento económico en el Perú, 2010-2020

Roberto Eduardo Burga Montañez and María Teresa Barrueto Pérez

Revista de Análisis Económico y Financiero, 2022, vol. 05, issue 02, 16-25

Abstract: La investigación tiene por objetivo “Determinar cómo influye la Política fiscal y el crecimiento económico en el Perú, 2010-2020”. Desde el punto de vista teórico, la macroeconomía presenta una serie de modelos econométricos que conducen a la aplicación de estudios empíricos, los cuales aportan evidencia acerca del crecimiento en el largo plazo; en ese sentido, se busca explicar la eficiencia o restricciones del presupuesto del Estado frente a la priorización del mismo (Chamorro, 2017). El uso y evolución del presupuesto público va a depender de la eficiencia en la Política económica, la cual debe ser analizada de forma cuantitativa para analizar el efecto real, teniendo como escenario en el tiempo a la pandemia del covid19, por ello, el enfoque utilizado fue básico, de tipo cuantitativa, no experimental, longitudinal y de nivel tendencia. La población fue tomada de los registros del Banco Mundial desde los años 2010 al 2020, teniendo en cuenta los indicadores macroeconómicos: tipo de interés, deflactor del consumo privado, PBI real, PBI nominal, inflación, endeudamiento, el consumo público y la inversión. Entre los resultados, a un 95% de confianza, se obtuvo que los coeficientes en las exportaciones de bienes y servicios (0.46), las importaciones de bienes y servicios (-0.095) y el saldo en la cuenta corriente (-0.053) son diferentes a cero, sin embargo, solo las exportaciones de bienes y servicios incrementan el crecimiento económico en el Perú de forma sostenida en 4.6%. Entre las conclusiones más importantes, se tiene que el Perú debe orientar sus estrategias de Políticas fiscales hacia el desarrollo de actividades de exportaciones, por este motivo, se recomienda que el Estado peruano encuentre soluciones de corto plazo para su impulso en la economía peruana.

Date: 2022
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/article/view/55 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:09-03

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:alp:revaef:09-03