Demanda y oferta de programas de postgrado en gestión pública
María Eugenia Vásquez Gil and
Renzo Vidal Caycho
Revista de Análisis Económico y Financiero, 2023, vol. 06, issue 01, 26-37
Abstract:
Se estudia la demanda y oferta formativa para la educación a nivel de posgrado para el programa de gestión pública, tomando en cuenta el incremento del nivel de educación de los adultos. Las principales variables que influyen en la decisión de realizar estudio de posgrado son: servicios del hogar, nivel educativo de los padres, actividades al terminar la etapa escolar, año de egreso de pregrado, financiamiento, ingresos totales, entre otros. Se establece que la obtención del título profesional no garantiza el éxito profesional deseado por las personas, es necesario continuar con estudios de posgrado. El acceso a internet y el incremento del ancho de banda son factores importantes para la motivación de los estudiantes a continuar con sus estudios de posgrado.
Date: 2023
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/article/view/65 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:10-05
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().