EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la demanda de efectivo en el Perú

Javier Pereda

Revista de Análisis Económico y Financiero, 2023, vol. 06, issue 02, 45-50

Abstract: En el presente artículo se analiza el impacto de la pandemia del Covid-19 en la demanda de efectivo en la economía peruana y sus posibles causas. Se analiza la evolución del efectivo en circulación durante la pandemia y se observa un crecimiento sustancial, mayor a la tendencia registrada en años anteriores, no obstante la contracción económica registrada en el 2020 y el temor al uso del efectivo por las medidas sanitarias existentes. Se concluye que el crecimiento del efectivo en circulación estaría relacionado a la mayor demanda precautoria por las restricciones de operación de los intermediarios financieros, y por la inyección de efectivo realizado por el gobierno a través de los programas de ayuda a través de bonos a las personas más necesitadas (mayormente no bancarizadas) y por el congreso a través de medidas de liberación de depósitos de CTS y AFP.

Date: 2023
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/article/view/73 (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:11-06

Access Statistics for this article

More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:alp:revaef:11-06