Efectos de la pandemia de COVID-19 en el sector bancario peruano
Juan Carlos Castillo Benavente
Revista de Análisis Económico y Financiero, 2023, vol. 06, issue 02, 51-55
Abstract:
Los principales efectos sobre el sector bancario peruano fueron una caída en nivel de liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia. La respuesta de las autoridades monetarias, fiscales y regulatorias del país fueron una pieza fundamental para enfrentar los efectos negativos de la crisis COVID-19. Dichas medidas apoyaron el crecimiento del crédito y mitigaron el impacto negativo inicial de la pandemia. Se identificaron aspectos claves que permitieron vencer los efectos del COVID-19 en el sector bancario: a) avance de la digitalización, b) adaptación a las necesidades del cliente y c) incremento de la eficiencia.
Date: 2023
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://contabilidadyeconomiausmp.edu.pe/OJS2020/index.php/RAEF/article/view/74 (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:alp:revaef:11-07
Access Statistics for this article
More articles in Revista de Análisis Económico y Financiero from Universidad de San Martín de Porres Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Renzo Vidal C. ().