La relación entre el tipo de cambio real y el salario real en Argentina 2001-2015: Reexaminando la evidencia
Maximiliano Albornoz Albornoz ()
Ensayos de Política Económica, 2017, vol. 2, issue 5, 10-22
Abstract:
El presente trabajo tiene por objetivo reexaminar las relaciones entre el tipo de cambio real y el salario real para Argentina durante 2001-2015. Los resultados confirman la relación inversa entre las variables. Una diferencia con respecto a los trabajos clásicos fue desagregar los salarios por categorías: registrados, no registrados, públicos y nivel general. La elasticidad más elevada se obtuvo en los salarios de los trabajadores no registrados, posiblemente, debido a su condición de informalidad y al estar fuera de los convenios colectivos de trabajo, tienen menores chances de proteger su poder de compra.
Keywords: tipo de cambio real; salarios reales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C20 E24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2308/2139
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:atw:epecon:v:2:y:2017:i:5:p:10-22
Access Statistics for this article
Ensayos de Política Económica is currently edited by Dr. Mariano Rabassa
More articles in Ensayos de Política Económica from Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().