Efectos heterogéneos del comercio internacional: ¿Qué nos enseña la literatura?
Andrés M. Cesar ()
Additional contact information
Andrés M. Cesar: Centro de Estudios Laborales y Sociales (CEDLAS), FCE-UNLP
Ensayos de Política Económica, 2019, vol. 3, issue 1, 83-129
Abstract:
Este trabajo revisa gran parte de la literatura dedicada a estudiar los efectos del comercio internacional sobre el crecimiento económico, el mercado laboral, la distribución del ingreso y el bienestar. De esta revisión se desprende que la integración comercial promueve el crecimiento, principalmente a través de mejoras en la productividad agregada de la economía, a la vez que genera una transformación de la estructura productiva que acarrea ganadores y perdedores. Además, los mercados están sujetos a fricciones que ralentizan las transiciones y acentúan los efectos heterogéneos del comercio sobre firmas, industrias, regiones y, en definitiva, sobre el bienestar de distintos individuos. Estos efectos se agudizan en presencia de restricciones financieras, baja movilidad laboral y debilidad institucional. En este contexto, es fundamental comprender los mecanismos por los cuales el comercio internacional genera dichos efectos para mejorar el diseño de políticas costo-efectivas, que permitan suavizar el proceso de ajuste para trabajadores y regiones desplazadas en pos de compartir los beneficios del comercio entre todos los miembros de la sociedad.
Keywords: comercio internacional; productividad; mercado laboral; desigualdad; bienestar (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F10 F14 F16 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/ENSAYOS/article/view/2284/2116
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:atw:epecon:v:3:y:2019:i:1:p:83-129
Access Statistics for this article
Ensayos de Política Económica is currently edited by Dr. Mariano Rabassa
More articles in Ensayos de Política Económica from Departamento de Investigación Francisco Valsecchi, Facultad de Ciencias Económicas, Pontificia Universidad Católica Argentina. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by ().