EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Boletín de opinión: Análisis de la economía peruana, 1993-II

Varios

Revista economía&sociedad, 1993

Abstract: Este, el cuarto número del Boletín de Opinión que el Consorcio dedica al análisis del desempeño de corto plazo de la economía peruana, aparece en un mes en el cual los peruanos decidiremos mediante un referéndum si el proyecto de Constitución aprobado por el Congreso Constituyente reemplazará a la hoy vigente. El debate político entre los defensores del «Sí» y los del «No» comprende aspectos relativos a las normas incluidas, excluidas o poco definidas en el proyecto; sin embargo, están interviniendo también aspectos menos «normativos» o «constitucionales» y que están más marcados por la lucha contra el terrorismo o los procesos de estabilización y de reformas estructurales, estos últimos analizados desde hace un año en este medio de opinión del Consorcio. En esta oportunidad, el informe sobre la coyuntura económica del segundo trimestre de este año, presentado en la primera sección de este boletín, así como la síntesis del debate que se suscitó en su presentación ante el conjunto de investigadores del Consorcio, han estado a cargo de investigadores del Instituto de Estudios peruanos. Una novedad de este informe es el mayor desarrollo de los aspectos relativos a la situación laboral y salarial, y la incorporación de una sección sobre los eventos políticos del período analizado, sean estos condicionantes, corolarios o simple marco de la política económica. El informe de coyuntura macroeconómica ha sido elaborado por Lucía Romero y Carolina Trivelli, con el apoyo de Paul Collazos y Paula Hernández; la sección sobre la situación laboral ha estado a cargo de Francisco Verdera, quien contó con la asistencia de Eduardo Flores; finalmente, Romeo Grompone y Carlos Mejía se encargaron de la sección política. De acuerdo al informe, los rasgos de la economía peruana que merecen ser resaltados son la recuperación de la producción y la continuación en el descenso de la tasa de inflación. Sin embargo, se dice también que el crecimiento del PBI se da solo en algunos sectores, por lo que es calificado de crecimiento «selectivo», respecto de la disminución del ritmo de crecimiento de los precios se dice que no hay razón para considerarla una tendencia, ya que se sustentaría en una disminución de los precios de los productos agrícolas por factores estacionales y en un cambio en la manera en que se fijan los niveles de la tarifas públicas. Esto último nos recuerda un manejo político de los precios no muy lejano en el tiempo, hay que recordar que era posible que el proyecto aprobado por el CCD fuera sometido a referéndum en Fiestas Patrias. Por su parte, Teobaldo Pinzás, autor de la segunda sección de este boletín, ha clasificado y comentado las intervenciones realizadas durante la presentación del informe, bajo cuatro títulos: producción, inflación, empleo y la relación entre la evolución de la economía y las perspectivas políticas. Aprovechamos la ocasión para informar que en los siguientes números del Boletín de Opinión se incluirá una sección destinada a recoger los comentarios de los lectores sobre los informes que les hemos hecho llegar o que les haremos llegar en un futuro. Dichos comentarios deben ser enviados a nuestra secretaría para que su publicación sea considerada; el Consorcio se reserva el derecho de edición y publicación en estas páginas.

Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/analisis-de-la-economia-peruana-1993-ii/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:ecscie:10

Access Statistics for this article

More articles in Revista economía&sociedad from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:bbj:ecscie:10