Boletín de opinión: Evolución de la economía peruana en 1998, perspectivas para 1999
Varios
Revista economía&sociedad, 1999
Abstract:
La crisis asiática (julio de 1997), rusa (agosto de 1998) y brasileña (enero de 1999) han puesto al descubierto la dependencia de la economía peruana con respecto a los flujos de capital de corto plazo. Esta es una de las principales conclusiones del informe de Macroconsult sobre el comportamiento de la economía peruana en 1998 y las perspectivas para 1999. El artículo discute las estrategias para combatir esta situación, distinguiendo las directas, basadas en el empleo; y las indirectas, basadas en programas de alivio (apoyo alimentario, despensas escolares) o en la provisión de bienes y servicios públicos (educación, salud y seguridad social). Las sugerencias principales se refieren a la mejora de la calidad del gasto público, la participación de los beneficiarios en el diseño y seguimiento de los programas directos y la necesidad de evaluar el impacto de la inversión social.
Date: 1999
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/evolucion-de-la- ... spectivas-para-1999/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:ecscie:37
Access Statistics for this article
More articles in Revista economía&sociedad from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().