Las barreras al crecimiento económico en San Martín
Juan Pablo Gallardo,
Luis Carranza and
Renzo Vidal
Estudios Regionales, 2012
Abstract:
Desde hace un tiempo, en el marco de la estabilización macroeconómica y las reformas estructurales en el país, la región San Martín viene presentando un buen desempeño económico, lo que le ha permitido crecer por encima del promedio nacional. Sin embargo, en términos per cápita, el departamento aún se encuentra por debajo de dicho promedio. El objetivo de este estudio es determinar los principales factores que explican el desempeño económico de la región y analizar las restricciones fundamentales que enfrenta para acelerar su crecimiento. Se utiliza la metodología desarrollada por Hausmann, Rodrik y Velasco (2005), quienes plantean cómo identificar justamente las principales restricciones y la aplicación inmediata de políticas de reforma. El estudio se publicó en el año 2012, gracias al auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/las-barreras-al- ... omico-en-san-martin/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:estcie:3
Access Statistics for this article
More articles in Estudios Regionales from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().