Enseñanza de Antropología en el Perú
Carlos Degregori,
Javier Avila and
Pablo Sandoval
Investigaciones Breves, 2001
Abstract:
Por antigüedad, producción académica, número de escuelas, cantidad de estudiantes y profesionales, la Antropología peruana es la más importante del área andina y debería estar en condiciones de aprovechar las ventanas de oportunidad que hoy se abren en el escenario internacional para las disciplinas que estudian la cultura. Pasado el auge del marxismo y el estructuralismo, que influyeron fuertemente en el quehacer antropológico de las universidades peruanas, las ofertas teóricas y profesionales se han diversificado y se abren espacios para el desenvolvimiento profesional y académico. Sin embargo, la disciplina exhibe flancos débiles que le impiden aprovechar adecuadamente esta apertura. Una de esas debilidades es, precisamente, la situación de la enseñanza de la antropología en el país. El objetivo central de esta investigación es evaluar la dimensión y características de estos desfases y debilidades, así como también los alcances de los procesos de renovación en marcha en diferentes universidades. La investigación se centra en cuatro de las nueve universidades que ofrecen la carrera de antropología. Ellas son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Pontificia Universidad Católica del Perú y Universidad Nacional del Centro. El trabajo abarca dos temas centrales. El primero, las características de la oferta educativa en Antropología, plasmada en planes de estudios, sílabos, recursos bibliográficos y de infraestructura educativa en general, así como datos sobre graduación y titulación, investigaciones y publicaciones universitarias. El segundo, las percepciones sobre la calidad y pertinencia de esta oferta por parte de profesores y estudiantes en las cuatro universidades donde desarrollamos el trabajo de campo. Este estudio se desarrolló con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 15, 2001.
Date: 2001
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://cies.org.pe/publicaciones/ensenanza-de-antropologia-en-el-peru/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bbj:inbcie:17
Access Statistics for this article
More articles in Investigaciones Breves from Consorcio de Investigación Económica y Social Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Iliana Carrasco Morales ().